COP27 - Desarrollo de los acontecimientos y comparación con ediciones anteriores
Acabo de llegar de Sharm el Sheikh, Egipto, donde la COP27 ha tenido lugar. Asistí a la conferencia como observador de la Cátedra UNESCO en Ciclo de Vida y Cambio Climático.
En esta COP se cumplen 30 años de la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y siete años desde que se acordó el Acuerdo de París en la COP21. Llegamos a la COP27 con una situación anómala respecto a años anteriores. La guerra entre Rusia y Ucrania afecta al resto de países y acapara las prioridades y los presupuestos de los gobiernos. Aunque actuar es crucial, la incertidumbre de las crisis hacía prever que las negociaciones serían complicadas.
Pérdidas y daños y Justicia Climática centraron el debate, las consecuencias del calentamiento global están afectando más a los países que menos contribuyen a las emisiones de GEI. La financiación es esencial. No se trata de prestar dinero o ayudar a los países en desarrollo, sino de asumir responsabilidades y seguir el principio de “quien contamina paga”.
Puede consultar aquí unos artículos (en inglés) sobre mis reflexiones acerca de los resultados y las decisiones tomadas en Sharm el-Sheikh.
¿Cuál fue la huella de carbono de la COP27 en Sharm el-Sheikh en comparación con la COP25 en Madrid y la COP26 en Glasgow?
La Conferencia de las Partes (COP) es una reunión anual de líderes mundiales y responsables políticos para debatir cuestiones relacionadas con el cambio climático mundial. La 27ª edición de la COP se celebró en Sharm el Sheikh (Egipto) en 2022. En esta entrada de blog, hablaremos de la huella de carbono estimada de la COP27, basándonos en anteriores eventos de la COP en Glasgow (COP26) y Madrid (COP25). Para estimar la huella de carbono de la COP27, hemos analizado los datos de la COP26 y la COP25. La prensa ha informado del número de participantes en cada edición:
- COP25 Madrid: 26,700 participantes (fuente)
- COP26 Glasgow: 40,000 participantes (fuente)
- COP27 Sharm el-Sheikh: 35,000 participantes (fuente)
El total de toneladas de emisiones equivalentes de CO2 en la COP25 y la COP26, siendo 51,101.00 y 102,500.00 respectivamente.
Las principales fuentes de emisión en todos los casos son los vuelos y el alojamiento de los participantes, tal y como se recoge en el cálculo de la huella de carbono en la COP26 de Glasgow. La misma proporción entre vuelos (60%) y alojamiento (40%) en la huella de carbono se asume en la COP25, COP26 y COP27. En el caso de la COP27, donde no se dispone de la huella de carbono total, se ha calculado a partir del valor total en la COP26 como directamente proporcional al número de participantes en cada evento.
Aunque, debido a la capacidad de los aeropuertos, sospecho que se necesitan aún más vuelos para llegar a Sharm que a Glasgow (la mayoría de los vuelos a la COP27 hacían escala en El Cairo). Además, los valores de la huella de carbono en alojamiento se han recalculado con un factor corrector correspondiente a la eficiencia energética de cada país.
- Factor corrector España en función de la eficiencia energética: 0.660
- Factor corrector Reino Unido en función de la eficiencia energética: 0.725
- Factor corrector Egipto en función de la eficiencia energética: 0.315
La siguiente tabla muestra los resultados estimados en cada edición de COP:
COP25 | COP26 | COP27 | |
---|---|---|---|
Total (toneladas de CO2) | 75,698.48 | 102,500.00 | 148,177.58 |
Vuelos (toneladas de CO2) | 30,660.60 | 61,500.00 | 53,812.50 |
Hoteles y estancia (toneladas de CO2) | 45,037.88 | 41,000.00 | 94,365.08 |
En la siguiente tabla se presentan los resultados por número de participantes:
COP25 | COP26 | COP27 | |
---|---|---|---|
Total (toneladas de CO2) | 2.84 | 2.56 | 4.23 |
Vuelos (toneladas de CO2) | 1.15 | 1.54 | 1.54 |
Hoteles y estancia (toneladas de CO2) | 1.69 | 1.03 | 2.70 |
En conclusión, la huella de carbono estimada de la COP27 en Sharm el-Sheikh es significativa y aparentemente muy superior a la de ediciones anteriores, pero se pueden tomar medidas para reducir las emisiones en futuros eventos de la COP. Esto puede incluir el uso de tecnología de conferencias virtuales para reducir los viajes en avión y promover prácticas sostenibles como el uso de fuentes de energía renovables y la reducción de residuos en los alojamientos. Mientras el mundo se reúne para abordar el urgente problema del cambio climático, es importante que prediquemos con el ejemplo y adoptemos medidas concretas para reducir nuestra huella de carbono.
Nota: Los resultados comunicados para la COP27 se basan en cálculos de ediciones anteriores y estimaciones.